Vía Verde de la Campiña
Vía verde vía de vida
Disfruta, cuida, aprende, comparte

Marchena fue un importante nodo de comunicación ferroviaria entre Sevilla, Cádiz, Jerez, Málaga, Granada y Córdoba. Esta última línea fue creada por la compañía Los Andaluces, con un trazado total de 91 Kilómetros los que separaba Marchena de Córdoba - Valchillón lo que suponía alrededor de 5 horas de viaje.
En 1970, Renfe realizó estudios de viabilidad de 2400 km de líneas férreas y sentenció su cierre, por su escasa rentabilidad económica. Y comenzó el desmantelamiento. Durante años fue una gran olvidada.

La Vía Verde de la Campiña que une Marchena y Fuentes de Andalucía ha sido magníficamente acogida por la población de ambas localidades, siendo desde entonces un lugar de esparcimiento y paseo, de ciclo-turismo y aula ambiental. Senderos y camino por los que el grupo ecologista El taller Verde junto al tejido asociativo local, el ayuntamiento y los escolares, han jugado y juegan un papel muy importante con su implicación en las mejoras medioambientales del trazado; con la puesta en valor del patrimonio natural conservado, instalación de nidos para cigüeñas y otras aves, bancos y acondicionamientos diversos, limpieza de los márgenes e isletas con nuevos espacios verdes. En la actualidad ya suman más de 3000 árboles y arbustos de especies autóctonas los plantados que darán sombra, dentro de unos años a los usuarios de esta vía. Mientras eso llega la colaboración de voluntarios es fundamental, ya que riegan en épocas de verano y sequía. Labor con la que cuentan con el apoyo de medios técnicos municipales.
La Vía Verde en estos años ha cobrado una mayor importancia e integración con el municipio ha unido voluntades y a personas, lo que antes fue un camino de hierro y vapor, hoy es un espacio para la vida natural y el medioambiente, el esparcimiento, el deporte y un atractivo más que se suma a la oferta para visitar nuestra localidad.

